Ir al contenido principal

Entradas

¿Como funciona un microondas?

En 1940  Percy Spencer, investigando sobre el Magnetrón para un radar, observo que una barra de chocolate expuesta sin intención a la radiación del magnetrón se derritió. Investigando se determinó que cuando un material contiene agua, y es expuesto a las microondas, las moléculas del agua reaccionan girando sobre sí mismas para alinear su propio dipolo en la dirección de oscilación del campo eléctrico del microondas. La rápida vibración genera calor en el material, convirtiendo la energía del microondas en energía térmica. El coeficiente de absorción del agua muestra un espectro de microondas que depende de la temperatura del agua y de la concentración de sales y azucares presentes. Si el coeficiente es alto, el agua absorbe mucha de la energía que pasa por ella y la convierte en calor. Eso significa que la mayoría de la energía se absorbe por una fina capa, y quedando poca energía para capas más profundas En 1946 se patentó el microondas, y en 1970 se expandió por los hogares. Un ...
Entradas recientes

La electronica, analógica y digital

Electrónica La electrónica es el estudio de la conducción de corriente en sólidos, gases, vacío y líquidos. Es una rama de la ingeniería que proviene de las 2 palabras:  Electrones – Partículas de un átomo cargadas negativamente,  Mecánica – Estudio del movimiento de un electrón. La electrónica también estudia los electrones y cómo se pueden utilizar para realizar diferentes funciones. La capacidad de controlar el movimiento de los electrones o el flujo de electrones es la base de la electrónica; esto se utiliza en computadoras digitales, sistemas de audio, sistemas de comunicación y sistemas automáticos de control. Señal analógica Una señal analógica es aquella cuya amplitud cambia continuamente con el tiempo . Esto es se muestra en el siguiente diagrama. Amplitud: Es la distancia entre el punto más alejado de la onda y el valor de equilibrio o medio. Señal digital Es una señal que no varían con el tiempo, sino de forma discreta. Son las típicas en la nuevas tecnologías. ...

Fundamentos de la Frecuencia Modulada

El problema de la estática en la AM Intentando resolver el problema de la estática de la AM, en la década de 1920, muchos científicos brillantes se dedicaron al estudio de la modulación en frecuencia (FM).  Uno de estos científicos era un teórico de sistemas de comunicaciones que trabajaba para AT&T llamado John Renshaw Carson. Carson realizó un análisis exhaustivo de la FM en un artículo suyo en 1922, y en él describió su propia regla del ancho de banda.  Carson estaba tan convencido de que la FM no era una solución adecuada para la estática encontrada en los sistemas de transmisión de AM que una vez comentó: “La estática, como los pobres, siempre estará con nosotros.” A partir de 1923, en el Laboratorio de Investigación Marcellus Hartley de la Universidad de Columbia, en el sótano del Philosophy Hall, un genio motivado de los circuitos electrónicos llamado Edwin Howard Armstrong se propuso reducir la estática mediante el uso de FM.  Después de aproximadamente 8 años...

Análisis de Redes Vectoriales

  Intro al análisis de redes vectoriales y VNA La mayoría de los ingenieros de diseño están familiarizados con herramientas del oficio como voltímetros, osciloscopios, generadores de señales y analizadores de espectro.  Es posible que algunos no hayan tenido la oportunidad de utilizar un analizador vectorial de redes (VNA).  La intención de este artículo es presentar la medición VNA y presentar algunas aplicaciones típicas. ¿Por qué es útil un VNA? Las líneas de transmisión pueden soportar la propagación de RF en cualquier dirección.  Las señales que viajan a lo largo de una línea de transmisión pueden encontrar degradaciones localizadas que no son precisamente de 50 Ω, como conectores o transiciones de medios coaxiales a medios planos (otras impedancias como la de 75 Ω son comunes, pero para los propósitos de esta explicación usaremos 50 Ω). ).  Cada deterioro genera una reflexión que viaja de regreso hacia la fuente a lo largo de la línea de transmisión. Una c...

El coronavirus está aquí para siempre.

El coronavirus está aquí para siempre.  Así es como vivimos con eso. No podemos evitar el virus por el resto de nuestras vidas, pero podemos minimizar su impacto. Traducción del articulo en "the Atlantic", por  Sarah Zhang Covid-19 En la década de 1980, los médicos de un hospital inglés intentaron deliberadamente infectar a 15 voluntarios con un coronavirus.  El COVID-19 aún no existía; lo que interesaba a esos médicos era un coronavirus en  la misma familia  llamado 229E, que causa un resfriado común.  229E es omnipresente y oscuro.  La mayoría de nosotros lo hemos  tenido, probablemente por primera vez cuando  éramos  niños  , pero los resfriados resultantes fueron tan leves que no fueron notables.  Y, de hecho, de los 15 voluntarios adultos que se empaparon la nariz con 229E, solo 10 se infectaron y, de ellos, solo ocho desarrollaron síntomas de resfriado.  Al año siguiente, los médicos repitieron su experimento.  ...